Grinding Gear Games confirma que ‘Dawn of the Hunt’, la primera gran actualización de Path of Exile 2, llegará el 4 de abril con una enorme cantidad de novedades, cambios y mejoras.

Path of Exile 2 apenas lleva unos pocos meses en fase de Acceso Anticipado, pero su calidad actual es tal que ya se ha convertido en uno de los juegos de rol y acción de referencia para muchos jugadores que buscan una alternativa a Diablo IV dentro del género. Sin embargo, todavía le queda un largo trecho por delante antes de que estrene su versión final y en Grinding Gear Games están trabajando sin descanso en solucionar sus principales problemas, ampliar sus contenidos y responder a las peticiones de la comunidad.

Ahora, el próximo día 4 de abril, Path of Exile 2 recibirá su primera gran actualización de contenidos desde que estrenase su Acceso Anticipado en diciembre, la cual estará repleta de cambios y novedades, tal y como hemos podido comprobar en una presentación para prensa a cargo de Jonathan Rogers, su director.

La Cazadora

La primera y probablemente la novedad más destacable de Dawn of the Hunt (el nombre que ha recibido este parche) la tengamos en la introducción de una clase completamente nueva: La Cazadora, una guerrera Azmeri que es exiliada de su hogar tras usar una gema para defender a su pueblo.

captura oficial de la cazadora de path of exile 2

Su estilo de combate es bastante particular y único, ya que, lanza en mano, deberemos combinar la ofensiva cuerpo a cuerpo con los ataques a distancia. Y no nos referimos a especializarnos en alguna de estas dos vertientes, sino a estar constantemente acercándonos a los enemigos y alejándonos de ellos para sacarle el máximo partido a nuestras habilidades y crear potentes combos.

Para ello, podremos usar nuestra lanza tanto para golpear en las distancias cortas como para agredir a nuestros rivales desde lejos arrojándola como si fuese una jabalina. Un buen ejemplo de cómo funciona la peculiar forma de combatir de la Cazadora la tenemos en la primera habilidad que aprendemos, Whirling Slash, con la cual creamos un tornado a nuestro alrededor que ciega a los enemigos que se encuentren dentro de él. Si salimos del torbellino, este explotará, causando graves daños a los enemigos, una explosión que será incluso más dañina si usamos varias veces esta habilidad antes de movernos. Por supuesto, una vez salgamos, podemos aprovechar para atacar a distancia con cierta seguridad usando otras habilidades.

Otra habilidad importante de la Cazadora la tenemos en su capacidad para hacer paradas con el escudo, una habilidad que cuando se usa correctamente aturde a los enemigos y los deja vulnerable, por lo que suele ser buena idea realizar algunas paradas cuando estemos dentro del tornado antes de salirnos de él para que así reciban más daño con la explosión, un combo que por lo que nos han contado parece que va a ser el pilar principal de esta clase. De hecho, hay varias habilidades especiales que han sido diseñadas para ser usadas después de hacer una parada. Eso sí, tampoco nos conviene abusar de estos bloqueos, ya que si lo hacemos demasiadas veces podemos quedar aturdidos.

Otra característica muy interesante de la Cazadora es que puede causar una herida con un ataque cuerpo a cuerpo que provoca sangrado a los enemigos, algo que podemos aprovechar en nuestro favor para alejarnos acto seguido de ellos y esperar a que acaben muriendo por desangramiento mientras los mantenemos a raya desde una buena distancia. Y sí, también hay habilidades que podemos usar para aprovechar que los enemigos están sangrando, como una explosión sanguínea que causa más daño cuanta más sangre haya perdido el rival antes de que la activemos.

Continuando con sus habilidades más llamativas, la Cazadora tiene la posibilidad de domar cualquier bestia que nos encontremos para así usarla de mascota. Obviamente, solo podemos domar a una criatura a la vez, pero esta mantendrá todos los modificadores que tuviese previamente, por lo que podemos conseguir aliados realmente temibles si hacemos esto con algún monstruo raro.

En total, esta nueva clase contará con más de 20 habilidades completamente nuevas, algo a lo que hay que sumarle las dos especializaciones de clase a las que podremos acceder: La Ritualista y la Amazona. La primera, como podréis suponer, puede realizar distintos rituales y corromper toda forma de vida. Además de poder equiparse con un anillo adicional y de tener una pasiva que incrementa la efectividad de sus anillos y amuletos, cuenta con una habilidad que le permite absorber los poderes de los monstruos raros que elimine para así disfrutar de uno de sus modificadores durante cierto tiempo. Es más, podemos incluso llegar a sacrificar partes de nuestro propio cuerpo para fortalecernos.

Por su parte, la Amazona nos permitirá apuntar a los puntos débiles de los rivales y fortalecer nuestras armas con energía elemental. Adicionalmente, una de sus pasivas nos dará una mayor posibilidad de acertar con golpes críticos.

Nuevas Ascendencias para las clases veteranas

Aprovechando este parche, Grinding Gear Games también va a introducir nuevas Ascendencias para las clases ya existentes. En primer lugar, el Guerrero puede acceder ahora a la especialización de Herrero de Kitava, gracias a la cual podremos, literalmente, sacar un yunque y ponernos a forjar nuestras armas para mejorarlas antes de entrar en combate. Además, sus poderes nos permiten invocar una copia de nuestra arma que combatirá junto a nosotros y luchará por libre. Otra peculiaridad muy interesante de esta Ascendencia es que nos permite reforjar nuestros petos de rareza Normal para añadirles los modificadores que queramos de los que tengamos acceso en nuestro árbol de habilidades.

captura oficial del herrero de path of exile 2

Por su parte, el Mercenario puede apostar ahora por el Estratega, quien puede combinar sus nuevas habilidades para conseguir que los enemigos no puedan moverse ni usar habilidades. Además, puede colocar unas insignias en el campo de batalla que hacen que nuestros aliados reciban una porción de nuestro daño de arma. Y sí, también tendremos nuestro propio escuadrón de arqueros para que lancen lluvias de flecha en los lugares que les indiquemos.

Por último, la Bruja puede acceder ahora a la especialización de Liche, maestra del caos y las maldiciones. Por ejemplo, puede contener parte de su alma en una joya para incrementar su poder, aunque al hacer esto, los costes de maná se dispararán si no tenemos un escudo de energía. De igual modo, podremos maldecir a nuestros enemigos para que exploten.

Otras novedades

Siguiendo con las novedades, se han añadido dos nuevas habilidades muy interesantes. La primera es Raise Spectre, gracias a la cual podremos atrapar y convocar las almas de casi cualquier enemigo que derrotemos a lo largo del juego, pudiendo así crear nuestro propio ejército de espectros.

captura oficial de combate sobre un Rhoa

La segunda, por su parte, nos permite invocar a nuestro Rhoa para que luche junto a nosotros en combate, pudiendo incluso montarnos sobre ella para pelear cabalgando y ganar en movilidad. Eso sí, si nos pegan demasiado cuando hagamos esto caeremos derribados y quedaremos totalmente vulnerables.

Otra novedad que va a dar mucho juego a la hora de diseñar nuestras configuraciones de personaje la tenemos en la introducción de más de 100 nuevas gemas de asistencia. Gracias a ellas, tendremos la oportunidad de aplicar modificadores a nuestras habilidades para alterar o potenciar sus características con toda clase de efectos.

Por supuesto, también se va a aprovechar la ocasión para introducir más de 100 objetos únicos de nivel medio y alto con montones de efectos y ventajas exclusivas que nos permitirán seguir experimentando con nuestras builds.

Por otra parte, cabe destacar el añadido de un nuevo tipo de evento que nos insta a perseguir a un espíritu que va potenciando de diferentes maneras a los enemigos con los que se cruza. Si llegamos hasta el final y vencemos a todos los monstruos potenciados por él, recibiremos grandes recompensas. Lo interesante es que hay muchos tipos de espíritus distintos y cada uno aplica unas mejoras u otras a los enemigos, habiendo incluso uno capaz de subir la rareza de todos los seres a los que toca, con todo lo que ello implica.

También de cara al endgame, os alegrará saber que se han añadido ocho mapas completamente nuevos con sus correspondientes mecánicas y objetivos, como uno en el que debemos sobrevivir a una oleada de 10 jefes consecutivos para llevarnos la mejor recompensa.

Adicionalmente, se han incluido cuatro nuevas cajas únicas con sus propias peculiaridades, cmo una que nos permite revivir a una criatura como un enemigo raro para que, cada vez que lo derrotemos, resucite con nuevos modificadores adicionales, haciendo que la batalla contra él sea cada vez más desafiante.

Finalmente, también se han mejorado las esencias corruptas con la introducción de cuatro nuevas, el sistema de torres se ha revisado para hacerlo menos laborioso y más gratificante (ahora hay menos en el mapa, pero sus efectos son más potentes) y se han añadido a los Rogue Exiles, unos NPC con sus propias personalidades con los que nos podremos topar y que nos retarán a un combate a muerte. Su IA es bastante avanzada, usan las mismas habilidades que las clases existentes y juegan como lo haría cualquier jugador, esquivando y bloqueando para evitar nuestras ofensivas, por lo que deberían ofrecernos unas batallas muy intensas.

Path of Exile 2 confirma la fecha de su primera gran actualización y detalla todas sus novedades

Facebook
Instagram