El director de Final Fantasy 16 no confirma si la nueva entrega de la saga volverá al combate por turnos tras el éxito de Clair Obscur, y defiende que cada entrega debe responder a su propia visión.

Si algo ha demostrado el aplaudido RPG francés Clair Obscur: Expedition 33, uno de los grandes éxitos del año, es que los combates por turnos tienen mucho futuro dentro del género, a pesar que lo que creía Square Enix, que decidió, con Final Fantasy XVI (2023), convertir a su mítica saga de JRPG en un hack and slash, algo que no parece que haya sido tan exitoso como se esperaban.

El productor de Final Fantasy XVI, Naoki Yoshida, ha abordado la posibilidad de que las futuras entregas principales de la saga regresen al combate por turnos tras el gran éxito de Clair Obscur: Expedition 33, algo de lo que incluso ya tuvo que hablar hace unas semanas Square Enix tras la pregunta de uno de sus accionistas, diciendo «estar muy al tanto» del éxito del juego francés.

¿Volverá Final Fantasy a los combates por turnos?

Durante la Anime Expo 2025, Anime News Network pregunto a Yoshida sobre el impacto que podría tener Clair Obscur en la dirección de Final Fantasy en el futuro. Su respuesta fue cautelosa: «Con esta cuestión del combate por turnos frente al combate de acción, suele aislarse la jugabilidad solo al sistema de batalla. Pero no se tiene en cuenta qué tipo de juego quieren ofrecer los creadores a los jugadores«, explicó. «Por ejemplo, en función de cierta calidad gráfica que queramos presentar o de la narrativa que queramos transmitir, eso determina cómo diseñamos los sistemas del juego. Esto incluye el sistema de combate, el diseño del juego y la sensación general».

Yoshida añadió: «No hay una respuesta definitiva sobre si será completamente por turnos o si será más de acción«. También aclaró que probablemente no estará involucrado en Final Fantasy XVII, por lo que no quiere limitar la visión creativa del próximo equipo: «Tampoco queremos obstaculizar o encasillar al futuro director o a quien produzca entregas como la XVII o incluso la XVIII. No queremos ponerlos sobre raíles».

Aunque Final Fantasy XVI apostó por una narrativa cinematográfica al estilo Juego de Tronos, su combate definitivamente centrado en la acción fue una ruptura con la tradición, lo que generó mucha controversia. En cambio, entregas como el remake de Final Fantasy VII propusieron un modelo híbrido, fusionando lo táctico con el dinamismo de un juego de acción. Yoshida ya había defendido en otras entrevistas que «Final Fantasy trata sobre ofrecer una experiencia verdaderamente cinematográfica».

Veremos qué ocurre en el futuro, pero seguramente antes de Final Fantasy XVII disfrutemos de la tercera entrega de la trilogía Final Fantasy VII Remake, y el largamente esperado Dragon Quest 12: The Flames of Fate, una de las sagas más importantes de Square Enix que todavía sigue ofreciendo clásicos combates por turnos.

Naoki Yoshida no aclara si Final Fantasy 17 volverá al combate por turnos: 'No hay una respuesta definitiva'

Facebook
Instagram