La desarrolladora de Tales of Kenzera: ZAU anunció su próximo título a principios de junio de manera tan enigmática como los secretos que oculta la industria que trata. Tan solo se sabía que era un «pequeño» juego de terror psicológico en el que un actor, Chase (Neil Newbon), acude a una mansión en Hollywood para buscar a su amigo actor, Vinny (Ben Starr), quien dejó de comunicarse tras asistir a una fiesta la noche anterior.
Los jugadores irán desentrañando la historia al resolver puzles estilo escape room, al explorar el lugar como si se tratara de
«¡No estás muy alejado!», responde Abubakar Salim, director creativo, al plantearle por correo electrónico si el juego es una mezcla de
«Nos inspiramos en darle la vuelta al escape room al crear un juego en el que tu objetivo no es salir, sino entrar«, explica Salim. «En el papel de Chase, el protagonista de Dead Take, resolverás puzles y unirás metraje de acción real para adentrarte en la mansión conforme buscas a tu amigo Vinny: un compañero actor que asistió a una ostentosa fiesta en la mansión la noche anterior y ha dejado de responder al teléfono».
Los rompecabezas, promete Salim, irán en concordancia con la historia: «Todos los puzles son alegorías del poder y el éxito. Básicamente, cuanto más avanzas, más aprendes sobre lo ocurrido y sobre lo que hacen los artistas para salir adelante».
Es un tema que ha tocado de cerca a Newbon, Starr y Salim, quien dice que se han apoyado los unos a los otros en ciertos momentos «extremadamente agotadores», señala el también director creativo de Tales of Kenzera: Zau en un comunicado de prensa. «En esos momentos, hemos hablado de algunas de las historias de terror que han construido los cimientos de este juego».
«La cosa con los actores», continúa Salim en la entrevista, «es que hablamos los unos con los otros». «La actuación es un mundo pequeño, y en la actuación en videojuegos, es incluso más pequeño. Así que cuando ocurre algo extraño, incómodo o incluso terrible, hablamos sobre ello. En parte solo para desahogarnos, en parte como advertencia. Ben, Neil y yo hemos tenido esas conversaciones durante años, y esa honestidad ha sido la semilla que se convertirá en Dead Take«.
Al leer la sinopsis del videojuego en Steam o al ver alguno de los teasers es fácil acordarse de las historias que rodean el caso de Harvey Weinstein, pero que Salim haya optado por dar los papeles principales ―habrá otros actores por confirmar― a actores conocidos del ocio interactivo nos llevó a plantearle si esos temas se pueden extrapolar también a la industria del videojuego occidental: «Dead Take pone el foco más explícitamente en la industria del cine, pero todo lo que cuenta también es verdad en casi cualquier industria creativa, incluyendo los videojuegos».
«Hay algo en la obtención del éxito en las artes ―particularmente cuando consigues cierto poder sobre otros― que transforma a gente aparentemente normal en monstruos hambrientos de poder con complejo de dios. Nadie debería sorprenderse al oír eso», recalca Salim. «Leemos historias sobre esto en las noticias cada mes. Con Dead Take queríamos pensar no solo sobre el poderoso que trata a los aspirantes como marionetas en un juego gigante de ajedrez, sino también sobre los aspirantes creativos que harían cualquier cosa por salir adelante«.
En el primer teaser aparecía una frase: Feed me something real («dame algo de verdad» o «aliméntame con algo real», en español). La sentencia se repita en la ficha de Steam. Puede referirse a los monstruos de la industria del espectáculo. Pero, ¿quizá también a nosotros, a los jugadores, a los consumidores que devoramos contenido? «No te equivocas», dice Salim sin ahondar más en ello. «Esa frase es muy poderosa y aparecerá en el juego de diferentes maneras. La idea del hambre insaciable, de devorar y ser devorado; eso es exactamente trabajar en el entretenimiento».
Devorado. Así se sentirán los miles de personas que han perdido su puesto de trabajo en la industria del videojuego en los años que han sucedido a la pandemia. Entre los afectados, también los hay en Surgent Studios, que pausó su actividad y realizó despidos, mientras buscaban financiación, en octubre de 2024, medio año después del estreno de Tales of Kenzera: ZAU, editado por Electronic Arts.
El dinero lo encontraron, al menos para uno de los proyectos, poco después. La desarrolladora del exitazo
Pocketpair, tanto con Palword como con
Dead Take estará disponible «próximamente» para PC a través de Steam y Epic Games Store, pero la desarrolladora no descarta que después se pueda trasladar a consolas no concretadas.