El cine musical está lejos de estar en sus tiempos dorados, pero hay claros intentos de intentar retomarlo como género popular. Incluso aunque sus mayores detractores argumenten que la gente regular los rechaza, y los estudios se lo creen un poco con campañas de marketing que evitan aludir a nada que parezca que se está cantando, hay una predisposición a dejarse llevar por su sentido de la fantasía.
Al fin y al cabo este siglo han habido muchos éxitos de Broadway que han generado culto hasta en sitios donde no se representan, y ese es un sector de público esperando a ser apelado por Hollywood. En algunos casos han esperado casi décadas para ver su musical favorito en pantalla, como es el caso de ‘Wicked’.
Brujas que no son lo que parecen
Tan esperada fue la adaptación del musical que expande el mundo de ‘El mago de Oz’ que acabó siendo uno de los fenómenos del último año. Cynthia Erivo y Ariana Grande protagonizan una épica fantasía con categoría de blockbuster que al fin se puede ver en streaming a través de SkyShowtime.
La siempre marginada Elphaba se ha acostumbrado a las miradas de terror ante su piel verde, aunque sigue habiendo algo en su interior que no sabe muy bien cómo explicar. Un día le llegará la oportunidad de explorarlo en la mágica Universidad Shiz donde conocerá a Galinda, aspirante a convertirse en bruja del reino de Oz y la chica más popular de la academia. En un principio rivales, ambas acabarán forjando una poderosa amistad mientras descubren su lugar en el mágico mundo en el que viven.
Esa relación es uno de los grandes puntales de esta historia, que replantea con interesante pertinencia los cánones que estableció ‘El mago de Oz’ en la memoria colectiva, complicando los extremos del bien y el mal. Su otro pilar, por supuesto, son una serie de canciones de intensa magnitud y tono de opera rock con cierta irregularidad en su acierto, pero con altos muy claros como es ‘Defying Gravity’.
‘Wicked’: volando con interrupciones
Para llevarlo a cabo se contó con el único artesano aparentemente disponible para hacer musicales como es Jon M. Chu, que parte la historia de igual modo que en el musical se divide en dos actos. Es una de esas decisiones que parecen encajar más en mandatos del blockbuster actual que en algo creativo, al igual que sus chocantes decisiones de iluminación y pocos matices en la fotografía o algunos efectos digitales sobrecargantes.
Su valentía queda confundida con una especie de “coitus interruptus” que asola habitualmente a un Hollywood que no quiere contar una historia entera, sino dividirla en entregas para garantizar más monetización. Si juega en favor de ‘Wicked: For Good’ lo veremos a finales de año, pero mientras tanto ha hecho un flaco favor a unos cuantos hallazgos como la espectacular secuencia final.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | Las mejores películas musicales de la historia
–
La noticia
Acaba de estrenarse en streaming el impresionante fenómeno de fantasía que desafió expectativas y a la gravedad: ‘Wicked’
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Pedro Gallego
.