achada de una tienda MediaMarkt en una zona comercial, con su característico logotipo rojo y escaparates mostrando productos electrónicos

Jd.com, uno de los distribuidores de electrónica de consumo más grandes de China, considerado como el rival chino de Amazon, se hace con la propiedad de MediaMarkt y de Saturn en una operación valorada en 2.500 millones de dólares.

Jd.com, una de las empresas de electrónica más importantes de Asia, ha anunciado un movimiento estratégico para su entrada en el mercado europeo a través de una operación de gran envergadura valorada en más de 2.500 millones de dólares.

La firma asiática ha llegado a un acuerdo con Ceconomy, propietaria de las cadenas de electrónica de MediaMarkt y Saturn, para hacerse con una cifra cercana al 32% de la compañía. Un movimiento que ofrece a Jd.com una red de distribución de más de 1.000 tiendas y 50.000 empleados y que le permite rivalizar con Amazon en su mismo mercado.

Jd.com se hace con el 32% de la empresa propietaria de MediaMarkt

El movimiento ha provocado la salida de muchos de los inversores que hasta este momento formaban parte del accionariado. Para conseguirlo, la empresa china ha ofrecido a cada accionista 4’6 euros por acción, lo que se traduce en un incremento de un 23% con respecto al precio actual de la acción del grupo.

La familia Kellerhals, mayor accionista individual de Ceconomy con algo menos del 30% de las acciones, ha aceptado una oferta del 3,81% de las acciones, cuya participación definitiva se situará algo por debajo del 25,5%.

El resto de accionistas, que en su conjunto controlan el 27’9% de las acciones, venderán las mismas a JD.com, que se sumarán al 2,81% previo, aproximadamente.

No es la primera vez que Jd.com se fija en Europa. En el año 2022, la firma china lanzó una marca minorista en Países Bajos y en abril del mismo año también realizó una prueba piloto en Reino Unido. Ninguno de los dos movimientos se acercan al anunciado durante el día de hoy, su clara apuesta por conquistar el continente europeo.

IndicadorValorFuente/Nota
Precio por Acción Ofrecido4,60 €Comunicado Oficial Ceconomy AG
Prima sobre el Precio de Cierre+23%Referenciado sobre el precio del [Fecha anterior al anuncio]
Valor Total de la Operación~2.200 Millones de EurosEstimación basada en la oferta por el 100% de las acciones
Participación Adquirida por JD.com~32%Acuerdo con accionistas mayoritarios
Fecha Estimada de CierrePrimer trimestre de 2026Sujeto a aprobación regulatoria

Un movimiento estratégico para penetrar en Europa

El movimiento se considera estratégico para la operativa de JD.com y para la propia MediaMarkt. JD.com se introduce en un mercado como el europeo, rivalizando con Alibaba, con un socio clave en su penetración. Mientras que MediaMarkt va a apoyar su estrategia de crecimiento en el terreno digital en una de las empresas más avanzadas a nivel tecnológico del mundo.

La ventaja tecnológica de JD.com no reside solo en la predicción, sino en una logística hiper-automatizada. Según informes técnicos de la compañía, sus centros logísticos, como el de Shanghái, operan con apenas un puñado de técnicos, utilizando brazos robóticos para procesar hasta 9.000 paquetes por hora y sistemas de visión artificial para garantizar una tasa de error mínima. Esta infraestructura, combinada con algoritmos que analizan datos de mercado en tiempo real, permite a JD.com reducir los costes de inventario en un 30% y los plazos de entrega a menos de 24 horas en el 90% de sus pedidos en China, una eficiencia que buscará replicar en Europa a través de la red de MediaMarkt

Uno de los puntos más sensibles en este tipo de operaciones tiene que ver con la estabilidad de los trabajadores y las posibles reorganizaciones de personal que se tengan que llevar a cabo hasta optimizar la operativa. Desde JD.com y Ceconomy han confirmado que no existirán despidos o cierres de tiendas y que la estructura organizativa no cambiará en los próximos cinco años.

Así lo ha afirmado Kai-Ulrich Deissner, CEO de la compañía, «No habrá despidos obligatorios durante los tres años siguientes al cierre de la transacción«.

Europa, el valor refugio de China en su guerra comercial con Estados Unidos

En el marco de las actuales tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, evidenciadas por unos aranceles todavía por aprobarse, Europa se consolida como un mercado estratégico para la inversión tecnológica china.

El continente europeo se ha convertido en uno de sus preferidos. Únicamente, en el año 2024, las transacciones en Europa por parte de la inversión china alcanzaron los 8.450 millones de dólares, la cifra más alta desde el año 2021, según los analistas de LSEG y citados por Reuters.

¿Un rival para Amazon?

Pese a que la operación está sujeta a las pertinentes aprobaciones regulatorias, cuya luz verde definitiva no se espera hasta el primer trimestre de 2026, resulta inevitable anticiparse al impacto de la operación en el medio plazo en el mercado europeo.

Con un dominio absoluto y consolidado por parte de Amazon en el comercio electrónico, JD.com se introduce en un mercado con un gran expertise en el terreno online y una más que depurada logística basada en la máxima innovación. Y a todo ello le suma una extensa presencia física en los principales puntos y mercados estratégicos del continente europeo.

Únicamente el tiempo nos permitirá ser testigos del impacto definitivo de una operación que puede convertirse en un punto de inflexión sin precedentes en el comercio europeo.

The post China pone el mundo patas arriba: su empresa que rivaliza con Amazon acaba de comprar MediaMarkt appeared first on ADSLZone.

Facebook
Instagram