Es uno de los grandes éxitos del cine de terror este año y acaba de estrenarse en HBO Max, prometiendo arrasar con un despiporre violento

El terror es un género que acaba encontrando sus formas de mantenerse potente en el mainstream, incluso siendo uno cuyas características lleven al rechazo de gente que no quiere pasar un mal rato en una sala. No obstante, hay ramas del horror que regodean tanto en la bestialidad que acaban siendo el rato más disfrutable que se puede obtener, y es algo que ha sabido rescatar ‘Destino final: Lazos de sangre’.

Una familia de muerte

El reinicio de una de las sagas de terror más populares y reconocibles de la primera década del siglo XXI es un acertado rescate de la faceta más lúdica y desatada del género. Zach Lipovsky y Adam B. Stein toman las riendas para hacer una de las mejores películas de la franquicia, que ya se puede ver en streaming a través de HBO Max.

Una estudiante universitaria no para de tener sueños extraños de una catástrofe que nunca se produjo realmente, pero ella presencia una retahíla de muertes violentas. Pronto se dará cuenta de que sus pesadillas son un pasado que nunca se produjo por acción de sus antepasados, que trastocaron los planes de la muerte. Y esta siempre quiere ajustar cuentas tanto con los que se meten con sus planes como con sus herederos.

Destino final’ no ha sido precisamente ejemplo de consistencia en lo cualitativo, pero sí en la dirección que debían seguir sus películas. Esto incluye una estructura que siempre empieza con una premonición que interrumpe una catástrofe gloriosa que, por suerte, se nos presenta, y también con un tono que lleva la muerte al terreno del dibujo animado más chocante pero también más divertido.

Uno pensaría que eso desafía por completo la idea de causar horror en el espectador, pero lo grotesco siempre juega a su favor. También lo hace esta ‘Lazos de sangre’ que suma además cierta complicidad con el espectador, desviando sus expectativas en la medida justa para dar una sorpresa agradable.

Su buena ejecución de las muertes y buen entendimiento de las claves la hace una entrega más que solida de la franquicia, pero su manera de retorcer clichés explotados en torno a las secuelas legado y las ideas del trauma generacional acaba siendo un soplo de frescura extra. Para todos los que han disfrutado de una o varias películas de ‘Destino final’ esta es una montaña rusa a la que no da miedo subirse.

En Espinof | Las mejores películas de 2025

En Espinof | Las mejores películas de terror de la historia


La noticia

Es uno de los grandes éxitos del cine de terror este año y acaba de estrenarse en HBO Max, prometiendo arrasar con un despiporre violento

fue publicada originalmente en

Espinof

por
Pedro Gallego

.

Facebook
Instagram