'Cobra Kai' no existiría de no ser por Barney Stinson. Cómo un chiste recurrente revivió una saga mítica del cine

Tenemos ya mucha calle en la era del streaming como para sorprendernos cada vez que Netflix o Max traen de vuelta un clásico en forma episódica. Sea una vieja película ochentera que merece revisión o un clásico televisivo que los espectadores han revisionado en bucle, la nostalgia es una potente arma en estas plataformas.

‘Cobra Kai’ es uno de los mejores ejemplos de esto. El spinoff televisivo de la mítica ‘Karate Kid’ es una secuela en toda regla, con los personajes originales reavivando viejas rencillas y demostrando que la vida adulta no ha apagado ese fuego. Lo que parecía una curiosidad acabó siendo uno de los mejores originales de Netflix además de una de sus series más longevas, con seis temporadas que llegaron a su final a principios de año.

Cobrakai

Resulta que nada de esto habría pasado sin que otro adulto nostálgico encendiera la mecha. Alguien que además no tiene nada que ver con las películas originales. En un memorable episodio de la octava temporada de ‘Cómo conocí a vuestra madre’, Barney Stinson revela su teoría cinéfila más punzante: el verdadero protagonista de ‘Karate Kid’ era el villano, Johny Lawrence, no Daniel LaRusso cómo nos habían vendido.

Su explicación de por qué dejaba claro que Stinson siempre se ha identificado más con los villanos. En el caso de Lawrence, él era el verdadero Karate Kid, el mejor pupilo del dojo Cobra Kai al que LaRusso vence «de manera barata con una patada ilegal». La broma en el episodio llega bastante lejos, hasta el punto de que no solo cuentan con los cameos de Ralph Macchio y William Zabka (a quién Stinson les deja muy clara su teoría), sino con Zabka como invitado a lo largo de siete episodios más en la novena temporada.

Claramente esto puso en marcha algo en la cabeza de los productores de la serie, porque cuatro años más tarde ‘Cobra Kai’ nacería como serie de Youtube Originals antes de pasar a Netflix. ¿Cuál era la propuesta? Pues precisamente «humanizar al villano». Pese a su enfoque coral a lo largo de sus muchas temporadas el punto de vista se mantuvo en gran medida del lado de Lawrence, y la premisa inicial hacía inciso en su vida depresiva vida adulta, frente a la exitosa de LaRusso.

Esto no es solo una teoría. En 2024 el showrunner Jon Hurwitz compartió en Instagram una foto celebratoria con el equipo de la serie dejando como mensaje «Barney Stinson estaría muy orgulloso». En los comentarios, los usuarios hacían la conexión y mencionaban lo mucho que habría molado que devolvieran el favor con un cameo de Neil Patrick Harris en la serie. Lástima que no pasara.

En Espinof | «Nunca logramos tener la oportunidad». Los creadores de ‘Cobra Kai’ desvelan el gran cameo que se les escapó para el final de la serie

En Espinof | El final de ‘Cobra Kai’ explicado por los creadores de la serie de Netflix y cómo se hizo el regreso del personaje más mítico de ‘Karate Kid’


La noticia

‘Cobra Kai’ no existiría de no ser por Barney Stinson. Cómo un chiste recurrente revivió una saga mítica del cine

fue publicada originalmente en

Espinof

por
Miguel Solo

.

Facebook
Instagram