Melani gana 'Tu cara me suena 12' y cierra su concurso perfecto en Antena 3 en lo alto de un podio final con sorpresas

Melani García cumple con los pronósticos y se proclama ganadora de ‘Tu cara me suena 12’ en Antena 3. La cantante se impuso a Esperansa Grasia, que consiguió un inesperado segundo puesto sobre el ‘bronce’ de Mikel Herzog, tras brillar en la gran final imitando a Anne Hathaway con el tema ‘I dreamed a dream’ de la película de ‘Los Miserables’. Ana Guerra fue cuarta y Gisela se conformó con una quinta posición

DEP – Muere a los 78 años Toni Cruz, creador de ‘Operación Triunfo’ o ‘Crónicas Marcianas’, y miembro de La Trinca

Polémica – ‘Horizonte’ y los mensajes ultras de su final de temporada: “Habría que tirarse a las calles. No sé cómo no están incendiadas”

Melani García se ha convertido este viernes en la ganadora de la duodécima edición de Tu cara me suena. La cantante se ha alzado con la victoria del talent de Antena 3 después de impactar al público, al jurado, y a sus propios compañeros, con una emocionante imitación de Anne Hathaway con el tema I dreamed a dream, canción original de la película musical de Los Miserables.

Melani se ha llevado el triunfo al imponerse en una competida final sobre Esperansa Grasia, que ha dado la sorpresa al colocarse en la segunda plaza tras llegar ‘de rebote’ a este desenlace por la renuncia de Bertín Osborne; y sobre Mikel Herzog Jr, que ha completado el podio en una preciada tercera posición. Ana Guerra y Gisela, cuarta y quinta clasificadas, respectivamente, quedaron apeadas de la batalla definitva por la corona en el primer cierre de las líneas. La tinerfeña obtuvo un 13% de los votos, mientras que la catalana se conformó con un 12%.

Finalmente, tras darse por concluido el televoto entre los tres superfinalistas, Manel Fuentes ha proclamado a Melani García como ganadora, apoyada por un 48% de los votos de los espectadores, acumulados a través de la página web de Antena 3 y de los SMS y llamadas telefónicas. Esperansa Grasia ha conseguido la inesperada plata con un 36% y Mikel Herzog el bronce con un 16%. Tras acariciar la gloria, Esperansa Grasia ha igualado a Santiago Segura (TCMS 2) y Edu Soto (TCMS 4) como los concursantes no cantantes que mejor posición han logrado en toda la historia del formato.

“¡Demasiado lejos he llegado!”, ha declarado Esperansa Grasia, aún en shock tras conocer el veredicto. “Yo estaba ya muy agradecida de haber podido entrar y de haber estado tres meses viviendo esto en la tele. Hemos estado todos mucho tiempo junticos viviendo un sueño en la tele, y en el programa más visto”, ha valorado después la tiktoker, recordando que Tu cara me suena ha cerrado su mejor edición en audiencias de los últimos 8 años.

Melani García, que no ha podido aguantar las lágrimas al ecumbrarse como vencedora, ha querido tener un gesto de cariño y reconocimiento hacia su compañera, a la que definió como “una persona maravillosa” y a la que prometió quedar mucho juntas en la tierra de ambas, Valencia. “Esto ha sido un sueño, un sueño hecho realidad, con esta gente y con todos vosotros, que sois un equipo increíble. Yo creo que no se encuentra personas así en cualquier programa. Muchísimas gracias por darme la oportunidad”, expresaba nerviosa la flamante ganadora, que ha anunciado que va a repartir los 30.000 euros del premio benéfico entre su ONG y las del resto de sus compañeros.

Con este triunfo final, Melani ha puesto el broche de oro un concurso prácticamente perfecto en el que ha clavado las 14 imitaciones a las que se ha enfrentado a lo largo de toda la edición. Hasta llevarse el trofeo, la joven conquistó hasta cinco galas en las que bordó a personajes como Cèline Dion, Beyoncé, Shakira, The Cranberries o JJ, flamante ganador de Eurovisión 2025.

Su éxito supone además un hito, ya que es la primera ganadora de Tu cara me suena en seis ediciones que no concursó previamente en Operación Triunfo. Además, esta es la primera vez desde Tu cara me suena 4 en la que ningún triunfito ha logrado meterse en el podio final, es decir, entre las tres primeras posiciones. Con esta victoria, Melani suma otro éxito televisivo tras ganar la cuarta edición de La Voz Kids en Telecinco y conseguir una preciadísimo tercer puesto en el festival de Eurovisión Junior 2019.

Histórico de ganadores de ‘Tu cara me suena’:

  • Primera edición (2011): Angy Fernández
  • Segunda edición (2012-2013): Roko
  • Tercera edición (2013-2014): Edurne
  • Cuarta edición (2015-2016): Ruth Lorenzo
  • Quinta edición (2016-2017): Blas Cantó
  • Sexta edición (2017-2018): Miquel Fernández
  • Séptima edición (2018-2019): María Villalón
  • Octava edición (2020-2021): Jorge González
  • Novena edición (2021-2022): Agoney
  • Décima edición (2023): Miriam Rodríguez
  • Undécima edición (2024): David Bustamante
  • Duodécima edición (2025): Melani García

Melani, arropada por sus compañeros en 'Tu cara me suena'

Las actuaciones de los finalistas de ‘Tu cara me suena’

Ana Guerra fue la encargada de romper el hielo de la final, luchando por la victoria haciendo de Melody con Esa Diva, la canción con la que la sevillana representó a España en Eurovisión 2025. La andaluza fue recibida con honores en plató, con Manel Fuentes recordando que fue segunda clasificada de Tu cara me suena 3, por lo que su visita suponía su “vuelta a casa”.

“Tampoco ganó en Eurovisión, que me pareció una injusticia total”, destacó el presentador, con la invitada restando importancia al resultado. “Tengo algo más importante que ganar que es ganarme el corazón y el cariño del público”, aseguró la artista. Melody se mostró “superemocionada” de estar en Tu cara me suena, desvelando que durante su paso por el concurso siempre deseó que, algún día, alguien la imitase en el formato: “Era un sueño que yo tenía”, afirmó la joven, aconsejó a Ana Guerra que, para hacer de ella, había que “sentir mucho la música con el corazón”.

Tras pasar por el clonador, Ana Guerra brindó una portentosa actuación que calcó el show que Melody hizo sobre el escenario de Basilea en Eurovisión, ayudada de una gran caracterización, del mismo vestuario que portó la sevillana en el certamen y del acompañamiento de los mismos bailarines. La tinerfeña demostró un gran poderío vocal, desempeñando con solvencia el últimpo grito del tema y la ya icónica pirueta final. Melody le agradeció emocionada este homenaje antes de arrancarse a entonar juntas un fragmento de la canción, que culminaron con el también emblemático helicóptero de la sevillana. Esta volvió al escenario al final de la noche para interpretar su nuevo single El Apagón.

Esperansa Grasia fue la segunda en salir a escena, convertida en la finalista inesperada de la edición tras la renuncia que hizo Bertín Osborne a su puesto en la segunda semifinal. La humorista y tiktoker rompió a llorar al hacer balance de la edición, destacando el sueño que ha cumplido al pasar de ver el programa en casa junto a su familia a participar en él como una de las concursantes.

La valenciana intentó dar la campanada en la final imitando a Carla Morrison con su tema Disfruto. Esperansa Grasia sorprendió con una brillante reproducción de la actuación que la mexicana hizo como Telonera del The Virtual Road de U2, una serie de conciertos que la banda británica realizó de forma telemática durante la pandemia del coronavirus. La cómica calcó el tono y el acento de Morrison en una actuación intimista y emocionante que hizo llorar a su madre y amigos, presentes en el plató del programa.

“Ha sido espectacular. Tengo tantas emociones ahora mismo chocándose. Eres cómica y viniste con el humor. Y, de repente, fíjate qué pedazo de actuación haz hecho. Este programa es tan mágico… Nos has devuelto la fe con tu participación, eres el ejemplo de que la sonrisa evoluciona con el talento. Nos has hecho felices en este programa”, destacó Florentino Fernández.

La emoción continuó con Gisela, que valoró conmovida cómo Tu cara me suena le ha dado la oportunidad de “redescubrirme a mí misma”, precisamente con el mismo equipo y en el mismo plató que la catapultó a la fama hace ahora 24 años, en su paso por la Academia de la primera edición de Operación Triunfo.

La catalana, que reconoció haber afrontado retos que jamás imaginó que podría realizar, intentó conquistar al público metiéndose en la piel de Pink. Gisela entonó la versión que la estrella del pop hizo en un ‘live’ de la BBC de Nothing compares to you, canción compuesta por Prince pero que popularizó la gran Sinéad O’Connor. Un tema que la artista reconoció que tenía “una gran carga sentimental” al servir, sin entrar en detalles personales, como “punto de conexión con este momento de mi vida”.

Gisela, que logró aproximarse a la voz de la estadounidense, logró un número de lo más emotivo que fue valorado por su amiga y compañera Chenoa: “Creo que Gisela aquí ha tenido la oportunidad de jugar y que la gente la vea jugando, más allá de que todos sabían que tenía una voz espectacular, la voz de Disney en España. Era de ley verla en otros registros y este programa propone jugar mucho. Y sí, es mi amiga”, sentenció la jueza.

Antes de volver al sofá, Gisela se saltó el protocolo para hacer una dedicatoria especial a Toni Cruz, fundador de Gestmusic fallecido este viernes, apenas unas horas antes del arranque de la final de Tu cara me suena. “No sé si esto procede o no procede, pero siento que tengo que hacer esto ahora mismo. Esta canción se la quiero dedicar a una persona que sin él, yo no estaría aquí, y hoy nos ha dejado, quería dedicársela a Toni Cruz”, empezó diciendo.

“Porque sin él seguramente yo no estaría aquí. Así que Toni, esto va para ti: Nothing compares to you”, concluyó entre lágrimas la catalana, homenajeando al creador de Operación Triunfo. “Todo el personal de este plató tenía gran relación con Toni Cruz. Desde aquí le mandamos un cariñoso abrazo a la familia”, se sumó Manel Fuentes, en nombre de todo el equipo.

La energía cambió en plató gracias a Mikel Herzog, que antes de salir al escenario agradeció al programa la oportunidad de participar y darse a conocer entre el gran público. “Entré siendo el más desconocido, el ‘no me suena’ para la gente. Y también el desconocido para mí, porque aquí me he descubierto”, reconoció el joven, hijo del también cantante Mikel Herzog. “Me llevo que he podido hacer cosas que no puedes hacer en ningun sitio que no sea aquí”, valoró el artista.

Mikel Herzog eligió para la final a Benson Boone calcando el show que este artista revelación realizó en la pasada edición de los Grammy con su éxito Beautiful Things. El concursante empezó ataviado con un traje entre el ‘público’ de la ceremonia y se arrancó el atuendo en el clímax del tema para mostrar su icónico mono de lentejuelas azules.

El catalán estuvo vocalmente brillante y también acrobático haciendo (a su manera) una adaptación de la famosa voltereta que Boone realiza desde lo alto del piano cada vez que realiza esta actuación. “Me emociona cómo devoras la vida. Esta manera de vivir intensamente y de agarrarte a la vida me emociona. Vas a hacer lo que te propongas”, auguró Llàcer desde la mesa del jurado.

Finalmente, llegó el turno para Melani, la gran favorita a llevarse la victoria en esta duodécima edición de Tu cara me suena. La valenciana, que ha demostrado ser una de las mejores concursantes de toda la historia del formato, brillando en las 14 actuaciones que ha ofrecido en su paso por el talent, destacó de la mano de Manel Fuentes que ha sido “la niña que se nos ha hecho grande” a lo largo de los últimos tres meses de programa.

Para su número más importante en el concurso, Melani eligió hacer de Anne Hathaway, con el I dreamed a dream de la película de Los Miserables. La cantante explicó que había escogido este tema porque fue con el que ganó un concurso musical cuando tenía tan solo ocho años. Manel la sorprendió entonces poniéndole un vídeo de aquel momento: “Hacerla 10 años después, con todo lo que me habéis dado y todo lo que aprendido, me parecía especial”, señaló García.

Y, como no podía ser de otra manera, Melani lo volvió a hacer. La cantante brindó un impactante número en el que se recreó a la perfección la escena de la mencionada película, ayudada de una gran caracterización y de un gran despliegue escenográfico en plató. Melani no sólo logró brillar a nivel vocal, sino también a nivel interpretativo, metiéndose de lleno en el personaje. Al final del show, totalmente desgarrada, Melani no pudo contener las lágrimas.

En su valoración, Chenoa aconsejó a Melani que se rodee de personas que la ayuden en el arduo camino profesional que supone la industria de la música: “A mí me da muchísima ternura. Sobre todo, verla crecer en cada canción que ha hecho, que ha sido un muestrario de todo lo que sabe hacer. Ha dejado a la audiencia impactada con unas cualidades tan únicas y con una gran disciplina. Ojalá todo eso te acompañe siempre con alguien que te de cariño, una guia y sea un referente para que todo vaya a favor”, le deseó la mallorquina.

La actuaciones de los no finalistas de ‘Tu cara me suena’

Goyo Jiménez y Manu Baqueiro inauguraron las actuaciones de los concursantes no finalistas, uniendo fuerzas para hacer juntos de los alemanes Modern Talking. El actor y el cómico, que valoraron positivamente su paso por el formato tras ser considerados por Manel Fuentes como “parte del alma de esta edición”, inundaron de buen rollo el estudio de Antena 3 con el ochentero éxito Brother Louie del grupo. “Este programa crea siempre una gran familia y este año me llevo para siempre dos corazones en mí y sois vosotros dos”, les reconoció Àngel Llàcer desde el jurado.

Al dúo cómico le siguió Yenesi entre las participantes con actuaciones que no iban ‘a examen’. En su balance de la edición, la asturiana no pasó por alto la espantada que protagonizó en una de las galas, enfadada con las puntuaciones que le ponía el jurado: “Era la primera vez que me enfrentaba a un veredicto, a un juicio y tal vez no estaba preparada para ello”, expresó la cantante y actriz, que añadió picante a la polémica llevando un vestido en su entrevista con Manel en el que se podía leer “Robada, pero todavía ‘hot’”.

Yenesi decidió hacer de Cher con su hit Believe, clavando la voz de la leyenda del pop que la artista definió como todo un “icono LGTBIQ+”, causa con la que se ha entregado a lo largo de toda la temporada. “Nos alegra ver que has disfrutado mucho del programa, a pesar de los altibajos que ha habido. Al final te has mostrado tal y como eres. Nos has enseñado muchas cosas y nosotros te hemos querido enseñar otras tantas. Hemos visto a la Yenesi de verdad y eso nos alegra mucho”, expresó Florentino Fernández, aludiendo también a la mencionada controversia. “Forma parte del aprendizaje”, le apoyó la joven.

Bertín Osborne fue el encargado de cerrar los números musicales protagonizados por los participantes de la edición. “Ha sido un lujo tenerte y has sido un gran compañero. Al final, has trabajado mucho”, expresó el presentador de Antena 3 en su entrevista previa. “He dado mucho y os voy a echar de menos”, reconoció el jerezano, que volvió a desmelenarse haciendo de AC/DC con su tema You shook me all night long.

“Bertín, no daba un duro por ti y ahora, de verdad, no sabes lo que has hecho en estas catorce galas. Deberías sacar en tus conciertos ese roquero que llevas en ti. Deja la bata de cola y, por favor te lo pido, saca ese corazón de roquero”, le pidió Lolita antes de que Àngel Llàcer se subiese al clonador para realizar su ansiada imitación a Bertín con su emblemático tema Como un vagabundo.

Tras su show, Osborne se encaramó al juez, ante la perplejidad de Manel Fuentes: “¿Le abrazas porque te ha gustado o porque no le vas a volver a ver más?”, bromeó el presentadore de Antena 3 antes de que Bertín hiciese su propia valoración, intercambiando excepcionalmente sus papeles: “Tiene usted muy poca vergüenza”, comentó entre risas el andaluz.

Facebook
Instagram